Etiqueta: coches nuevos

Europcar lanza el ‘Netflix de la movilidad’, una fórmula de suscripción mensual flexible y sin cargo de cancelación

Europcar ha desarrollado el ‘Netflix de la movilidad’, un modelo de suscripción que da respuesta a las nuevas tendencias de uso y flexibilidad y funciona como alternativa a la compra de un coche en propiedad. Acostumbrados como espectadores a elegir la película o serie en la plataforma de streaming sin atarnos, ¿por qué no hacer lo propio como conductores?

A través de myEuropcar, los usuarios acceden a un modelo de suscripción en el que pueden elegir coche y durante cuánto tiempo usarlo, con un pago mensual y sin ninguna penalización si quieren darse de baja.

Desde la plataforma se puede personalizar la inscripción según los gustos y preferencias de cada conductor, adaptándola a sus necesidades personales, de tal forma que pueda añadir más kilómetros o más servicios. Incluso, finalizado el primer mes, es posible cambiar el coche por otro, una suerte de zapping para ir encontrando el vehículo que mejor se adapta a cada momento.

Cuota fija (sin cargo de entrada) vs. precios altos

Frente a los altos precios de los vehículos nuevos, cuyo coste se ha incrementado un 15% en los últimos cuatro años, con un desembolso medio de 23.400 euros (fuente: Agencia Tributaria), el conductor con myEuropcar sólo tendrá que pagar una cuota mensual fija durante el tiempo que use el automóvil. Un remedio, también, frente al encarecimiento de los tipos de interés y de la financiación por compra.

Además, no requiere el pago de una entrada, tal como sucede habitualmente en una operación de compra o, en muchas ocasiones, en un contrato de renting. Se convierte así en una alternativa sencilla y sin riesgo para personas que no quieren un contrato de larga duración, bien porque no saben si lo necesitarán a medio plazo (por ejemplo, personas que no saben si su actividad actual durará mucho tiempo o que van a estar en una ciudad por un periodo corto) o bien porque, simplemente, no quieren atarse a un coche.

Tiempo de entrega inmediato

myEuropcar permite al conductor elegir online un coche dentro de una amplia gama de vehículos (desde un Fiat 500 Hybrid o un Opel Corsa hasta un Tesla 3 o un Audi e-tron) y empezar a disfrutarlo en los días siguientes con un plazo máximo de 10 días, recogiéndolo en una oficina de Europcar o, si lo desea, recibiéndolo directamente en su domicilio.

Sin preocupaciones, todo incluido y personalizable

En la cuota mensual se incluye el mantenimiento, la asistencia en carretera, un seguro básico a terceros, un kilometraje inicial de 750 km, cualquier posible incidencia con los neumáticos y un conductor adicional (todo salvo el repostaje o la recarga).

Todos estos gastos, los habituales para el propietario de un vehículo, están incluidos de serie en myEuropcar, por lo que se evitan sobresaltos y preocupaciones.

Sin preocupaciones ambientales ni restricciones de acceso

Todos los vehículos disponibles en este servicio por suscripción cuentan con las etiquetas medioambientales C, Eco y Cero, por lo que los conductores podrán circular con total libertad, incluso en las zonas de bajas emisiones (ZBE) de las ciudades de más de 50.000 habitantes.

Sin papeleos y con máxima flexibilidad

Cualquier persona con permiso de conducir puede suscribirse a un vehículo, sin papeleos ni trámites previos. La contratación se realiza en unos pocos minutos. Como mínimo, el conductor deberá suscribirse por un mes (también puede hacerlo por tres o seis meses) y, si opta por cancelar, se hace sin coste alguno y de forma sencilla.

Una puerta abierta al vehículo eléctrico

Una de las ventajas del streaming es que se puede empezar a ver un contenido y, si no convence, quitarlo sin coste alguno. Esto permite a los usuarios ser más atrevidos a la hora de ver películas o series que no conoce, pero cuya sinopsis atrae. Este mismo concepto lo exporta Europcar a su modelo de suscripción, que se puede convertir en la puerta de entrada a un vehículo eléctrico y probarlo sin comprometerse para analizar de primera mano su autonomía y ahorro en repostaje.

Según Michel Kisfaludi, director general de Europcar Mobility Group en España y Portugal, “estamos en plena ola de cambio en la movilidad. Una población urbana joven opta cada vez más por una vida sin coche en propiedad. Además, la mayor sensibilidad de los conductores al cambio climático les hace dudar a la hora de elegir el modelo más adecuado entre motor de gasolina, hibrido o eléctrico. El concepto de quedarse con el mismo coche durante más de 5 años choca cada vez más con las expectativas de los consumidores”.

La conexión 5G por satélite permitirá comunicar todas las carreteras secundarias españolas, el 54% de la red viaria

Conectividad y automoción, también en la red viaria secundaria y no solo en autovías y autopistas. Un 54% del mapa de carreteras en España es ‘convencional’ y será con la implementación del 5G por satélite cuando pueda tener cobertura al completo, según AutoScout24, el portal especialista en vehículos usados de Sumauto, con motivo del Día Mundial de Internet que se celebra hoy.

En concreto, la implementación de esta tecnología permitirá dar cobertura a la práctica totalidad de lugares donde la actual señal 4G no llega, en este caso, muchas de las carreteras convencionales así como las zonas remotas y áreas de alta montaña de nuestro país. 

Esto será posible con constelaciones de nanosatélites de órbita terrestre baja (LEO) bajo el estándar 5G IoT, como la que está desplegando Sateliot, que a lo largo de los próximos 18 meses dispondrá de una red de 64 satélites, con los que ya podrá ofrecer en tiempo real cobertura al coche conectado en cualquier zona del mundo. 

Además, entre otras aplicaciones, esta tecnología mejorará aún más las funcionalidades del sistema ecall, un dispositivo instalado en los vehículos vendidos desde 2018. La conexión por satélite permitirá geolocalizar el coche en cualquier momento y lugar. Mayor tranquilidad y seguridad, por tanto, para los conductores, quienes podrán hacer una llamada de emergencia cuando lo necesiten estén donde estén.

Los más de 51 millones de vehículos conectados con sistema ecall que circulan por el mundo en la actualidad son capaces de salvar, cada año, 11.000 vidas y evitar 260.000 accidentes, eliminando las pérdidas económicas y personales que supone un accidente de tráfico. 

Todo ello a las puertas del boom del coche conectado, no en vano el mercado prevé para 2030 que el 70% de los vehículos nuevos que se venderán en todo el mundo serán de este tipo, según la consultora PwC.

Las aplicaciones del futuro con el 5G y el coche conectado

Las aplicaciones futuras de la tecnología 5G en el coche conectado estarán centradas en varias temáticas bien diferenciadas, aunque está pendiente de que se desarrolle la infraestructura que la acompañe para hacerla posible. 

Por un lado, la comunicación del vehículo con las infraestructuras viales, ya sea a través de las carreteras o de los semáforos y otros elementos y señales del tráfico. 

Además, la tecnología 5G también servirá para mejorar la gestión de la ocupación de los postes de recarga del vehículo eléctrico, para saber si estos funcionan correctamente, si están ocupados… En definitiva, una información de calidad y mucho más precisa para apaciguar los temores de los conductores respecto a la recarga.

Otra aplicación es la comunicación que se establecerá entre vehículos. De esta forma, en tiempo real los diferentes conductores conocerán qué carretera está atascada o dónde se ha producido un accidente, proponiendo vías alternativas menos saturadas y sin incidencias. 

También se podrán saber datos relevantes sobre el robo de automóviles, o bien sobre el estado técnico de los automóviles. Sobre esto último, incluirá tanto el mantenimiento predictivo como el correctivo, en el que se activan las acciones a realizar una vez que se ha producido el fallo o la avería.

Por último, otra aplicación del coche conectado será la que afecta al sector del ocio y del entretenimiento, ya que el conductor y sus acompañantes podrán consultar los comentarios de otros conductores y usuarios sobre las áreas de descanso recomendadas, restaurantes, parajes naturales, etc., durante un viaje por carretera.

Según Fréderic Cantaert, director comercial de Sumauto, “el coche conectado es todo un folio en blanco por escribir y cada actor del sector tiene su propia hoja. En el caso de los concesionarios, entender las posibilidades del coche conectado les permitirá tener un argumento más de venta que además tiene muchas aristas: seguridad, entretenimiento, navegación, etc. Ahora decir que un coche es lento no lo será por lo que marque el velocímetro, sino por la latencia, es decir, el tiempo que se necesita para transferir datos”.

¿Volverán las matriculaciones al millón de unidades en 2023?

Las ventas de turismos y todoterrenos rozarán el millón de unidades a finales de 2023, con un total de 972.829 vehículos y un crecimiento del 20%, según Unoauto, el portal especialista en vehículo nuevo de Sumauto, a partir de los datos de MSI y en la antesala de las matriculaciones del mes de abril, quedándose a las puertas del millón de unidades, hito que se superó por última vez en 2019.

De este modo, el mercado sumará tres años consecutivos por debajo de ese umbral que por población, nivel de motorización y renta per cápita correspondería a nuestro país. Todo ello en un contexto de, por este orden, postpandemia, crisis de microchips e inflación. 

Un entorno de “permacrisis” que aún así no impedirá que los españoles paulatinamente vuelvan al concesionario. Las proyecciones apuntan a un crecimiento del mercado, a pesar del incremento en los precios dentro del contexto general de inflación.

Más ventas, ¿con coches más caros?

Estas previsiones muestran cómo existe una demanda embalsada de compradores de coches que no se achanta ante la subida del precio de los vehículos, por encima de los 33.000 euros, cerca de 7% más que en 2022, impactados por el mayor coste de fabricación y un equipamiento más avanzado. A ello, hay que añadir la inflación más alta desde mediados de los 80, con una tasa del 5,8% (a cierre de 2022). 

Lo cierto es que los españoles están tirando de la hucha generada durante la pandemia, cuando la tasa de ahorro creció por encima del 17% en 2020, según el INE. Este “colchón” ya está menguando año a año -13,8% en 2021 y 7,7% en 2022-, por lo que los españoles han ido destinando de forma cada vez más masiva su dinero ahorrado en realizar las compras pospuestas, una de ellas, la renovación del coche. 

Este crecimiento de las ventas de coches nuevos, tecnológicamente más avanzados (también desde el punto de vista medioambiental), tendrá su reflejo en la caída de las emisiones medias. A finales de 2023, se prevé que los vehículos matriculados emitirán de media unos 117 g/km de CO2, según el ciclo de homologación WLTP, frente a los 120 g/km de 2022 y los 124 g/km de 2021. 

Según Ignacio García Rojí, portavoz de Unoauto, “a la disponibilidad de ahorros generados durante la pandemia tenemos que sumar la paulatina normalización del stock disponible y el factor psicológico de la entrada en vigor de las ZBE como factores protagonistas en parte del repunte de venta que están cubriendo especialmente aquellas que se fueron retrasando. La compra del coche está recuperando mes a mes la relevancia en los gastos personales en las familias, algo parecido a lo que está sucediendo en el mercado inmobiliario. No en vano, según el INE, la firma de hipotecas en nuestro país para adquirir una nueva vivienda subió un 10,5% en 2022, su mayor cifra en los últimos 12 años”. 

Juntos somos mejores

TU PROYECTO ES EL NUESTRO

Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.

Contacto

Tel: (+34) 91 576 05 88
ion@ioncomunicacion.es

Contacto

C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid

Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es

Notas de Prensa
Recibirás nuestras Notas de Prensa
Al introducir este dato, respondes de su veracidad y de que eres su legítimo usuario. Su envio supone que nos das tu consentimiento para recibir este boletín. Podrás en cualquier momento darte de baja a través del enlace o mail que aparecerá en cada comunicación que recibas.
Más información
2022 © Ion Comunicación              
Design with    by valuedesign.es