Etiqueta: motos

De 5 tipos de neumáticos de moto, cómo elegir el más adecuado según el uso real

Cada motorista tiene unas necesidades concretas y usa su moto de acuerdo a unos hábitos y rutas más o menos habituales. Por este motivo, Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, ha identificado los cinco tipos principales de neumáticos para moto que existen en el mercado para subrayar la importancia de elegir el más adecuado según el uso real.

Rutas: es el tipo de neumático idóneo para aquellos motoristas acostumbrados a realizar viajes de
largo recorrido por autopistas y autovías. Respecto a su durabilidad, en algunos casos pueden llegar a
los 15.000 km. Dentro de sus características, destaca su dureza por su banda central y lo suelen montar
motos Gran Turismo. En el caso de que haya que cambiar este tipo de neumáticos, la factura en el taller
puede oscilar entre los 220 y los 550€.

Sport: se trata de un neumático en el que sus usuarios buscan un comportamiento deportivo, ya sea
rodando en circuitos o circulando de forma habitual por zonas de puertos de montaña o carreteras
costeras con una gran sucesión de curvas. Entre sus características principales, este neumático ofrece
un gran agarre al asfalto en curva, dado que suelen ser bicomponentes. Disponen de una goma más dura en el centro, para alargar su vida útil, y más blanda en los laterales, para tener un gran agarre en zonas reviradas, o en las curvas de un circuito. Debido a sus peculiaridades tan específicas, no son ruedas que duran más kilómetros -entre 4.000 y 6.000 km- y en el caso de que haya que sustituirlas implica un coste económico de entre 200 y 500€.

Urbanos: es el más apropiado para aquellos motoristas que circulan por ciudad y, por tanto, con
restricciones de velocidad. Entre sus características, destaca mayoritariamente su estrechez y su alto
grado de agarre con el asfalto en todo tipo de condiciones, incluso con lluvia. Respecto a su durabilidad
y según los modelos que hay en el mercado, se pueden recorrer entre 4.000 y 14.000 km y el coste de
su sustitución en el taller oscila entre los 80 y los 250€.

Custom: son neumáticos muy especiales con unas medidas más grandes de lo habitual para unas
motos que suelen ser muy pesadas y con grandes cilindradas. En este caso, el aspecto de la goma,
tiene gran relevancia, dado que su propietarios necesitan que “su moto esté bonita” y llame la atención. Respecto a su durabilidad, se pueden recorrer entre 15.000 y 18.000 km, mientras que el coste de la factura cuando hay que sustituirlas es de entre 300 y 600€.

Para campo u offroad: son neumáticos muy específicos. Principalmente hay dos tipos de moto
offroad: las que hacen mucha carretera y muy poco campo, y las que prácticamente no salen del
campo. En primer lugar, serían los neumáticos mixtos 80% carretera, 20% campo, en este caso los que montan las motos de tipo trail; y en segundo lugar, los neumáticos que montan las de enduro, raids y motocross. En estos últimos tipos de motos, el neumático cuenta con un diseño muy especial pues su banda de rodadura está compuesta por una serie de tacos que garantizan el agarre en superficies de muy baja adherencia, como la tierra, la arena o el barro. ¿Y su rango de precios a la hora de sustituirlos? Pues muy variado, desde un coste muy económico a uno muy caro.

En definitiva, equipar un modelo de neumático que no se adapta a las necesidades de cada motorista
incide directamente en la conducción o en el comportamiento de la moto. Asimismo, elegir un
neumático inapropiado al uso real también afecta de forma negativa a la durabilidad del mismo, un
factor éste último que incide tanto en la seguridad como en el bolsillo de cada usuario, ya que tiene que
cambiar las ruedas cada menos kilómetros.

Las tres piezas de la moto que más se dañan en verano, con averías de hasta 6.000 €

Al igual que los coches, las motos no están exentas de presentar diversos problemas mecánicos ante las altas temperaturas habituales del verano. Por este motivo, Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, ha identificado las tres piezas de la moto que más se pueden dañar en esta época, originando incluso averías que pueden llegar a los 6.000 Є y dejar temblando el presupuesto de las vacaciones.

Por un lado, existe un riesgo para la moto con el polvo y otro tipo de partículas en suspensión, como el salitre y los granos de arena de una playa. Todas estas impurezas pueden llegar a obstruir el filtro del aire del motor. En ciertos casos, este filtro está tan obstruido que puede llegar a afectar al funcionamiento del motor, llegando incluso a ser necesaria su sustitución. En este caso, su cambio puede oscilar entre los 1.000 y los 6.000 Є.

El segundo componente de la moto que más problemas puede presentar en verano es la transmisión por cadena, lo más común en motos de gran cilindrada. La cadena y los piñones de la moto se desgastan con el uso, pero su desgaste será prematuro si no está bien engrasada. En este caso, se recomienda engrasar cada 300-500 km, tenerla siempre limpia y siempre tras circular con lluvia. En el caso de que se acumule suciedad, arena o tierra puede quedar en su superficie una especie de pasta que puede llegar a dañar todo el kit de transmisión. Aquí, la sustitución de este sistema implica un coste económico que varía entre los 100 y los 400 Є.

En tercer lugar, otro de los componentes que más problemas puede presentar con las altas temperaturas del verano es el neumático. Con estas condiciones climatológicas, si no revisamos las presiones de las cubiertas, suelen rodar con un exceso de presión, deformándose su superficie al haber menos goma en contacto con el asfalto. Además, la adherencia también es menor, lo que implica un más que evidente riesgo de accidente.

Por último, desde Euromaster también recuerdan a los motoristas que el periodo estival es una de las épocas del año en las que se realizan un número mayor de kilómetros en menos tiempo. En este sentido hay que recordar que el neumático de una moto suele tener una vida útil de entre 3.000 y 10.000 km, según la marca y el modelo, por lo que resulta clave comprobar su estado. En el caso de que estén excesivamente deformados por la acumulación de kilómetros, su sustitución implica un coste medio de entre 100 y 140 euros por rueda.

Juntos somos mejores

TU PROYECTO ES EL NUESTRO

Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.

Contacto

C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España

Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es

Notas de Prensa
Recibirás nuestras Notas de Prensa
Al introducir este dato, respondes de su veracidad y de que eres su legítimo usuario. Su envio supone que nos das tu consentimiento para recibir este boletín. Podrás en cualquier momento darte de baja a través del enlace o mail que aparecerá en cada comunicación que recibas.
Más información
2022 © Ion Comunicación              
Design with    by valuedesign.es