En el marco de su VIII Congreso Nacional, Andimac presenta el informe ‘Impulso del crecimiento rentable de ingresos’ elaborado por Simon-Kucher. La consultora propone avanzar en la digitalización y la sostenibilidad a la vez que adoptar medidas preventivas ante un cambio de “superciclo”
Las empresas que forman parte de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) deben, en el actual contexto de espiral inflacionaria, revisar su estrategia de ingresos para proteger márgenes en el corto plazo y así consolidar su crecimiento en el largo. Algo que ya realizan las compañías: casi la mitad (47%) de los miembros de Andimac ha realizado un mínimo de 10 ajustes de precio entre 2021 y lo que va de 2022.
Así lo ha puesto de relieve el informe ‘Impulso del crecimiento rentable de ingresos’ elaborado por Simon-Kucher & Partners y presentado en el VIII Congreso Nacional de Andimac, que se celebra estos días en Valencia. El informe identifica cuatro palancas para una gestión óptima dirigida a los asociados: evitar pérdidas por el encarecimiento de los costes, sacar el máximo partido de la digitalización, apostar por la sostenibilidad sin ambages y prepararse para un cambio de ciclo.
Respecto a la inflación, el estudio apunta a que a pesar del “shock inicial”, puede generar “oportunidades” dado que obliga a las compañías a replantearse la idoneidad de la manera en la que fijan sus precios. las compañías “mejor preparadas” están siendo capaces de trasladar las subidas de costes al mercado através de la fórmula de ajustes de precio diferenciados. Así, se percibe un alto dinamismo en Andimac: el 100% de los asociados ha modificado los precios entre 2021 y 2022, pero a un ritmo muy diferente. El 47% ha realizado ya un mínimo de 10 ajustes, frente a aquellas empresas que han realizado entre 6 y 10 (11%), entre 4 y 6 (16%), entre 2 y 4 (21%) y los que solo han hecho 1 o 2 modificaciones (5%).
Por el contrario, el 61% de los consultados asegura utilizar solo una metodología de pricing cost
Sobre digitalización, cuya tendencia se define como “imparable”, se destaca que las empresas de Andimac ya ofrecen en su mayoría un proceso de venta digitalizado. Pero el 76% no dispone o apenas hace uso de Customer Relationship Management (CRM, un software que desarrolla estrategias de negocio y tecnologías enfocadas en la relación con el cliente) y casi el 60%asegura que no monitoriza el ciclo de vida de los clientes. En consecuencia, queda mucho por avanzar a nivel digital en el sector.
En cuanto a sostenibilidad, el 67% de los asociados dice estar trabajando ya en mejorar los retos medioambientales o que piensa hacerlo en los próximos meses/años. Además, en el estudio de sostenibilidad llevado a cabo por Simon-Kucher la compañía detectó un 34% de clientes que están dispuestos a pagar más por productos o servicios sostenibles, sugiriendo a las empresas de Andimac identificar a los segmentos que más valoran estas iniciativas para enfocar a los mismos las inversiones sostenibles.
Finalmente, el informe determina lo relevante que es para el sector estar preparado para sostener la demanda ante un eventual cambio de superciclo. Un final de ciclo que revelan índices como el de Confianza del Consumidor, que en marzo de 2022 alcanzó uno de sus valores más bajos desde la crisis financiera, o la tasa de consumo de hogares. La consultora propone actuar sobre ideas sencillas como programas de fidelización, servicios con valor añadido, niveles de intensidad comercial generando una venta proactiva o marketing automation para mejorar la retención de clientes y consolidar el crecimiento en el largo plazo.
Andimac es la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, organización empresarial que representa al comercio especializado en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma. En este sentido, defiende los intereses de más de un millar de empresas siendo el interlocutor válido del sector ante la Administración en materia de Comercio y Vivienda. También ejerce esta representación ante órganos de decisión como el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Comercio (CEC), entre otros. En el marco internacional, defiende los intereses del sector en la UE a través de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Distribución de Materiales para la Construcción (UFEMAT), organización que en la actualidad preside.
Más información: https://www.andimac.org
TU PROYECTO ES EL NUESTRO
Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.
C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España
C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid
Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es