Grenergy refuerza su liderazgo en Chile con la presentación de su mayor parque fotovoltaico con 240 MW
La cotizada construye en la actualidad más de 500 MW en un país donde tiene en desarrollo 2,8 GW entre solar y eólico y 2,6 GWh de proyectos de baterías
Los ministros de Medio Ambiente y de Energía del Gobierno de Chile, Maisa Rojas y Diego Pardow, respectivamente, visitarán mañana jueves el parque solar de Gran Teno, el mayor que con 240 MW construye Grenergy, la compañía cotizada española productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento.
Ambos responsables participarán en un acto institucional, en el que estarán acompañados por David Ruiz de Andrés, consejero delegado de Grenergy, así como otras autoridades, y conocerán sobre el terreno las características de un parque solar que cuenta con una potencia instalada de 240 MW.
Parte de esta energía se venderá asimismo a una utility internacional con fuerte presencia en el mercado chileno gracias a la firma de un contrato de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) que ha establecido Grenergy con esta compañía.
Además, en el marco del plan de sostenibilidad que desarrolla Grenergy en la construcción de todos sus parques y de acuerdo con su filosofía de generar impacto social positivo en el entorno de sus proyectos, la compañía ha impulsado la contratación de mano de obra local y acometerá un importante plan de regeneración forestal que consistirá en la reforestación de 255,57 hectáreas. En ellas se plantarán especies autóctonas como peumo, quillay, espino, litre, maitén y boldo. En concreto se sembrarán un total de 1.600 de estos ejemplares por hectárea.
La visita de ambos representantes políticos se enmarca también en la apuesta decidida que el Gobierno de Gabriel Boric ha hecho por las energías renovables y en su estrategia de lucha contra el cambio climático y de transición energética a través del fomento de estas energías limpias.
Grenergy contribuye de una manera destacada a este aspecto, ya que Chile es su mercado más importante en Latinoamérica. Aquí tiene instalado su centro de operaciones para la región, ha conectado ya más de 50 plantas, construye en la actualidad más de 500 MW y tiene en desarrollo 2.8 GW entre solar y eólico y 2,6 GWh de proyectos de baterías.
TU PROYECTO ES EL NUESTRO
Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.
C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España
C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid
Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es