Ir al contenido principal
Notas de prensa – [post_published]

Nueve de cada diez españoles no temen perder su empleo, aunque el 41% contiene su gasto por la inflación

La confianza en la estabilidad laboral propia es elevada, aunque cuatro de cada diez españoles temen que el desempleo en España crezca

Si bien nueve de cada diez españoles ocupados confían en que no se quedarán sin trabajo, un 41% de la población cree que la actitud más inteligente en este momento es reducir su nivel de consumo por el azote de la inflación, según el Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que ahonda en la confianza de los consumidores en el primer trimestre de 2023.


La percepción sobre el empleo coincide con la realidad, ya que precisamente el paro descendió en 48.755 personas el pasado marzo. Esto supone un 1,67%, la mayor bajada porcentual en un mes de marzo desde el año 2002.


Esto influye en que, a pesar de la pérdida de poder adquisitivo, los encuestados creen que será posible adaptarse a la situación económica actual. No obstante, esa adaptación también pasa por contener los presupuestos domésticos, de modo que al mencionado 41% de ciudadanos que creen que es mejor reducir su consumo, hay que añadir un 52% que opina que es mejor mantenerlo sin cambios.

Sin sensación de riesgo, pero sí con preocupación

Aunque los datos sobre la confianza en la estabilidad personal del puesto de trabajo hayan tenido un crecimiento positivo, la preocupación por el tema laboral como algo general sigue siendo elevada. 4 de cada 10 españoles creen que aumentará el número de desempleados, mientras que el 21% piensa que la situación laboral mejorará y el 39% expresa que permanecerá como hasta ahora.


Esta opinión sobre el empleo, en la que subyace una cierta sensación de seguridad según la consultora, influye en la opinión sobre los ingresos. Tanto es así que dos tercios de los consumidores, un 64%, piensan que se mantendrán. Por su parte, un 20% tiene dudas al respecto.

Las grandes compras, para tiempos mejores

El informe de Kantar remarca que la valoración de la situación económica de los hogares se ha mantenido estable, mientras que las grandes compras (coche, vivienda, reformas…) se han debilitado por efecto de la inflación, ya que la mayoría ha optado por posponerlas.


En definitiva, el informe dibuja a un consumidor con un poder adquisitivo reducido por la inflación, pero con la flexibilidad suficiente para gestionar la situación y con confianza en que mantendrá su empleo, aunque sus percepciones macroeconómicas en materia laboral no sean positivas.


Según Teresa de Ledesma, directora de Marketing de la división de Insights de Kantar en España, “la inflación sigue disminuyendo la capacidad de gasto de las familias, pero de momento hacen frente a la situación optando por un consumo prudente y buscan estrategias de compensación en gastos más asumibles. Las estrategias de fijación de precios o las acciones de comunicación que busquen la complicidad de los compradores o les faciliten encontrar formas de “alivio” ante las presiones presupuestarias pueden ayudar a las marcas a conectar con los consumidores en este contexto donde las decisiones de compra tienen un elevado componente pragmático”.

Sobre el informe Perspectivas del Consumidor

El informe analiza las perspectivas de consumo de los españoles teniendo en cuenta la valoración de la situación del país y la situación personal, incluyendo perspectivas de empleo, ingresos y gastos. Valora el momento de compra de un set de productos y servicios de diversas categorías y ofrece el Índice de Confianza del Consumidor. Se basa en 1.600 entrevistas anuales en 4 olas a una muestra representativa de la población española. El trabajo de campo de la primera ola de 2023 se realizó del 13 al 19 de marzo.


Sobre Kantar

Kantar es la compañía de marketing data y analytics líder a nivel mundial. Tenemos una comprensión única y completa de cómo piensan, sienten y actúan las personas a nivel global y localmente en más de 90 mercados. Al combinar el profundo expertise de nuestra gente, nuestros recursos de datos, nuestros servicios de analytics y la tecnología más innovadora ayudamos a nuestros clientes a comprender a las personas e inspirar su crecimiento.


Logo ION Comunicación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad