Ir al contenido principal
Notas de prensa – [post_published]

Grenergy lanza una ampliación acelerada
de 80 millones de euros de su capital para impulsar su crecimiento en Europa y desarrollar su capacidad de almacenamiento

David Ruiz de Andrés, CEO y máximo accionista de la compañía participa con hasta un 10% de la operación. La emisión está dirigida exclusivamente a inversores cualificados de carácter internacional y con un interés en proyectos a largo plazo

Grenergy, la compañía productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento, ha lanzado una ampliación de capital acelerada de 80 millones de euros, según ha informado este martes en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


En la operación, dirigida exclusivamente a inversores cualificados de carácter internacional y con interés en proyectos a largo plazo, participa David Ruiz de Andrés, CEO y máximo accionista de la compañía con hasta un 10% de la misma.


Citi actúa como Senior Global Coordinator y Joint Bookrunner Caixabank, Berenberg y RBC actúan como Joint Global Coordinators y Joint Bookrunners.


La compañía pretende con esta ampliación de capital acelerar su crecimiento en Europa y desarrollar su capacidad de almacenamiento. Este impulso viene a respaldar las necesidades de financiación para mantener el ritmo de crecimiento de la compañía en un momento en que a Europa le urge potenciar la transición energética con el desarrollo de las energías renovables y de almacenamiento.

Grenergy ha lanzado ya sus planes para entrar en Alemania, desarrollar plantas solares en 2023 y poder disponer de un mínimo de 3 GW de pipeline en desarrollo antes de 2025. Este país está diseñando una estrategia acelerada de crecimiento de las renovables ante los posibles problemas de desabastecimiento a los que se pueda enfrentar el próximo invierno debido a su dependencia del gas y el petróleo rusos.

En cuanto al almacenamiento, Grenergy ha puesto en marcha divisiones de esta tecnología en las tres plataformas en las que opera, EE UU, Latam y Europa. El objetivo es convertir el almacenamiento en un elemento esencial en la transición energética y en una herramienta fundamental para el sistema eléctrico.

Aquí juega un papel destacado la operación realizada en marzo pasado por parte de Grenergy en EE UU con la compra del 40% de la desarrolladora de proyectos fotovoltaicos y de baterías Sofos Harbert Renewable Energy (“Sofos Harbert”) con sede en Birmingham -Alabama-. Estados Unidos prevé un aumento del despliegue de energía solar fotovoltaica que pasará de los 61 GW actuales a una estimación de 1.000 GW en 2035.


Sobre Grenergy

Grenergy Renovables es una compañía española creada en 2007, productora independiente de energía a partir de fuentes renovables, fundamentalmente eólica y fotovoltaica, que cotiza en el Mercado Continuo desde el año 2019. Su modelo de negocio abarca todas las fases del proyecto, desde el desarrollo, pasando por la construcción y la estructuración financiera hasta la operación y mantenimiento de las plantas. La compañía cuenta con un pipeline global de más de 10 GW en varias etapas de desarrollo en los diez países donde opera en el mercado europeo (España, Italia, Polonia y Reino Unido), norteamericano (Estados Unidos) y latinoamericano (Chile, Perú, México, Argentina y Colombia). Más información: https://grenergy.eu/



Logo ION Comunicación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad