Ir al contenido principal
Notas de prensa – [post_published]

Grenergy obtiene cerca de 500 MW en permisos ambientales para plantas fotovoltaicas en España

Estas autorizaciones refuerzan la consecución de los objetivos estratégicos que la cotizada ha establecido para nuestro país en 2023 y 2024
Los proyectos darán energía limpia a cerca de 89.000 hogares y evitarán la emisión de 328.113 toneladas de CO2 a la atmósfera
Los diferentes parques solares están localizados estratégicamente en las provincias de Almería, Guadalajara y Valencia

Grenergy, la compañía cotizada productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento, ha obtenido las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) positivas para tres plantas fotovoltaicas en España que suman un total de 472 MW, según comunicó la empresa hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estos proyectos son Tabernas (Almería) con 250 MW, con una producción anual de 466,6 GWh; José Cabrera (Guadalajara), 50 MW y 90,5 GWh de producción anual y Ayora (Valencia), de 172 MW y 327,3 GWh.

Estos permisos, con los que Grenergy tiene ya el visto bueno medioambiental de la Administración, suponen un espaldarazo en la consecución de los objetivos que la cotizada ha establecido en nuestro mercado para 2023 y 2024. Su desarrollo fortalece además el peso de España dentro del porfolio de Europa, que la compañía prevé duplicar, pasando del 25% actual al 45% para 2025.

La cotizada cuenta en la actualidad con una cartera de proyectos en desarrollo de 11,4 GW, lo que supone un incremento de 5,1 GW en el último año. También ha establecido por primera vez un objetivo en almacenamiento, donde pretende alcanzar 1 GWh entre operación y construcción a alcanzar en ese periodo.

Apuesta por la sostenibilidad

Estos proyectos se enmarcan dentro de la estrategia de sostenibilidad de la cotizada, con el máximo respeto al entorno donde se ubican y la promoción de las economías locales, apostando por la diversidad geográfica para generar riqueza en todo el territorio, ya que están situados estratégicamente en tres comunidades autónomas: Andalucía, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana. 

Los tres proyectos que han logrado los permisos ambientales supondrán la penetración de más energía renovable en el mix energético español, generarán energía limpia para cerca de 89.000 hogares, evitarán la emisión de 328.113 toneladas de CO2 a la atmósfera y producirán un total de 884.4 GWh al año.

Según el CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés, “estos permisos suponen un respaldo a los objetivos estratégicos que nos hemos planteado para el mercado en  España y reafirman el compromiso de la compañía con el medio ambiente y la preservación de los ecosistemas donde construimos nuestras instalaciones de energías renovables”.


Sobre Grenergy

Grenergy Renovables es una compañía española creada en 2007, productora independiente de energía a partir de fuentes renovables, fundamentalmente eólica y fotovoltaica, que cotiza en el Mercado Continuo desde el año 2019. Su modelo de negocio abarca todas las fases del proyecto, desde el desarrollo, pasando por la construcción y la estructuración financiera hasta la operación y mantenimiento de las plantas. La compañía cuenta con un pipeline global de más de 10 GW en varias etapas de desarrollo en los diez países donde opera en el mercado europeo (España, Italia, Polonia y Reino Unido), norteamericano (Estados Unidos) y latinoamericano (Chile, Perú, México, Argentina y Colombia). Más información: https://grenergy.eu/



Logo ION Comunicación
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad