La Real Sociedad Canina de España refuerza su compromiso con el bienestar y la lucha contra el abandono animal y avanza en el reconocimiento internacional de nuevas razas
El recinto ferial acogió a finales de junio la World Dog Show, el mayor evento canino del mundo, ratificando así la condición de Madrid como capital global del perro en 2022
Más de un millar de perros de 120 razas participarán los próximos 10 y 11 de diciembre en la Exposición Nacional Canina de Madrid de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), la voz del perro en España desde 1911. Esta muestra, que coorganiza junto a IFEMA Madrid, pondrá en valor el compromiso con el bienestar animal y el fomento de la tenencia responsable de los animales de compañía.
El pabellón 3 del recinto ferial será el escenario para reivindicar la importancia de la figura del perro de raza en nuestra sociedad, como un legado histórico, social y cultural de un valor incalculable. Todo ello en el marco de esta nueva edición de la Muestra 100×100 Mascota que contará, además, con concursos monográficos con los clubes colaboradores y la competición de obediencia de mondioring “Navidad en la granja”.
El recinto ferial IFEMA ya acogió a finales de junio la celebración de la World Dog Show, la exposición mundial canina que hizo de Madrid la capital global del perro. En esta ocasión, la feria celebrará el concurso de perro joven -que ocupará los ocho rings de feria-, junto a talleres y cursos informativos para los más pequeños, con el objetivo de divulgar la importancia de las razas españolas.
Y, como parte de estas actividades de la RSCE, se celebrarán los talleres prácticos sobre sociabilidad “Cómo educar a tu perro” y “Tu perro en la ciudad”; sobre salud y bienestar “Los cuidados de tu perro” y sobre competiciones “Cómo presentar a tu perro en un concurso”.
Los perros de los visitantes a la feria y de las protectoras colaboradoras también tendrán la oportunidad lucirse y demostrar sus habilidades en el concurso “El perro más simpático”, en varios rings de la muestra, y el stand de la RSCE exhibirá en paneles los dibujos caninos que participarán en los concursos-exhibiciones infantiles y juveniles.
Otro de los objetivos del certamen es impulsar el bienestar y los cuidados de estos animales, tarea que vincula completamente a la Real Sociedad Canina de España, que apuesta por una crianza profesional y responsable y aboga radicalmente contra el abandono.
Como en todas las exposiciones de la RSCE, la muestra de Madrid contará también con 23 ejemplares de razas que no están reconocidas por la Fédération Cynologique Internationale (FCI), pero que están integradas en la Alianza Canina Atlántica: Alano Español; Perro Leones de Pastor, Podenco Andaluz y Ratonero Bodeguero Andaluz.
En este sentido, la RSCE avanza en sus trabajos para promover y apoyar el reconocimiento internacional del mayor número posible de razas españolas, como quedó patente tras la última reunión en Madrid de la FCI, la mayor organización mundial del perro, el pasado 21 noviembre.
Tras esta reunión, el comité general de la FCI -en el que participa la RSCE- hizo un llamamiento para impulsar la protección internacional de las razas caninas y reconocer su legado, en lo que se conoce como la Declaración de Madrid. También anunció un impulso al proceso de reconocimiento mundial de una raza autóctona española: el Ratonero Bodeguero Andaluz.
En este proceso internacional están inmersas otras dos razas españolas, el Alano Español y el Podenco Andaluz, que vendrían a sumarse el Ratonero Valenciano (Gos Rater Valencia), la número 13 en España aceptada a nivel mundial, ya reconocida en junio por la FCI. España aspira ahora a tener 16 razas internacionalmente reconocidas. En todo el mundo hay alrededor de 400.
Todo ello supone un espaldarazo al trabajo realizado durante todos estos años por los criadores responsables que trabajan por conservar y mejorar las razas, además de trabajar por el bienestar del perro en nuestro país. Es, asimismo, un gran estímulo para los diferentes clubs especializados en una raza concreta.
TU PROYECTO ES EL NUESTRO
Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.
C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España
C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid
Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es