Las marcas más suplantadas el año pasado para engañar a los usuarios fueron DHL, Microsoft, WhatsApp, Google, LinkedIn y Amazon
Los ciberdelincuentes aprovechan este mes para difundir operaciones de malware asociadas
Las campañas de phishing se incrementan notablemente coincidiendo con la celebración del Black Friday hasta el punto de que el pasado año se dispararon un 200% en noviembre con respecto al mes anterior, según datos del sector recogidos por Aiuken Cibersecurity, la multinacional española experta en proteger a grandes empresas, sistemas de telecomunicaciones e infraestructuras críticas.
Las marcas que más fueron utilizadas para engañar a los usuarios mediante el phishing DHL (23%), y le siguen Microsoft (20%), WhatsApp (11%), Google (10%), LinkedIn (8%), Amazon (4%), FedEx (3%), Roblox (3%), Paypal (2%) y Apple (2%).
Estos datos señalan igualmente que los ciberdelincuentes aprovecharon el mes de noviembre y esta fiesta de las compras para difundir operaciones de malware asociadas a las anteriores. Así, las familias de malware bancario observadas fueron Qbot (13.9% de los incidentes), Anubis (13.4%), Trickbot (11.6%), and Neurevt (4.8%).
Para los expertos de Aiuken, el usuario debe ser consciente de los riesgos que conllevan las compras online y prepararse también para no ser presa fácil de los ciberdelincuentes. Y es por eso que Aiuken Cybersecurity ha preparado este sencillo decálogo para conseguirlo.
TU PROYECTO ES EL NUESTRO
Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.
C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España
C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid
Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es