La llegada del otoño implica también variaciones en el ánimo y contiene una serie de riesgos potenciales para los animales como la proliferación de hongos venenosos.
La Real Sociedad Canina de España elabora una guía en la que recomienda llevar prendas reflectantes con la llegada de la oscuridad o un mayor cepillado ante la muda de pelo
A pesar de que el cambio climático ha dejado un mes de octubre inusualmente más caluroso, el cambio de hora en España -la noche del sábado al domingo- supondrá la llegada definitiva del otoño. Un buen mes para ser perro: la bajada progresiva de las temperaturas permite abandonar el calor asfixiante y pasear se convierte en algo muy agradable, gracias a la mayor humedad, que hace que el suelo sea más mullido; además, la caída de las hojas combinada con la luz natural ofrece mosaicos rojos, naranjas, ocres o amarillos que son una delicia visual.
Sin embargo, como ocurre siempre con los cambios de estaciones, el paso del verano al otoño contiene una serie de riesgos para el perro cuyos tutores deben ser perfectamente conscientes. De entrada, los días serán más cortos y la vida progresivamente más oscura. No obstante, tomando ciertas precauciones y adoptando una serie de recomendaciones básicas, compartir este periodo del año con el mejor amigo del ser humano puede ser no solo más fácil, sino una experiencia única.
La Real Sociedad Canina de España (RSCE), la voz del perro en nuestro país desde hace 111 años, ha elaborado una guía práctica para este periodo de transición.
TU PROYECTO ES EL NUESTRO
Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.
C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España
C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid
Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es