Andimac, en colaboración con Arthursen, ha publicado la primera Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Residuos en los almacenes y tiendas de materiales para edificación y reforma.
La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), en colaboración con Arthursen, ha publicado la primera Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Residuos en los almacenes y tiendas de materiales para edificación y reforma; después de que el pasado 8 de abril saliera en el BOE la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuyo objetivo es sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático.
En opinión de la patronal, esta Guía es una herramienta útil de consulta para que la distribución profesional de materiales, cualquiera que sea su especialidad, pueda llevar una sencilla gestión diaria de sus residuos acorde con las obligaciones legales (autorizaciones, almacenamiento, separación, entrega a gestores autorizados…); máxime teniendo en cuenta que esta nueva regulación introduce normas que deben conocer los agentes de la construcción.
Asimismo, con la publicación de esta Guía se pretende que los almacenes y tiendas de materiales para edificación y reforma puedan detectar y aplicar mejoras que les permitan adaptarse a los cambios legislativos e integrarse progresivamente en la economía circular de los productos que distribuyen.
A través de esta Guía, la patronal Andimac quiere transformar los almacenes de distribución de materiales para edificación y reforma en centros especializados en asesoramiento y ejes vertebradores para la transmisión de buenas prácticas profesionales, lo que en última instancia sería fundamental para lograr que el sector de la construcción sea circular y esté en mejores condiciones para la recepción y ejecución de los fondos europeos que contempla el Plan de Recuperación.
El plan básico de gestión de residuos que todo distribuidor de materiales deberá elaborar con la finalidad de cumplir las exigencias legales y, en paralelo, aplicar y aprovechar los principios de la economía circular ha de incluir:
Si no alcanzan los 10.000 kg/año, registrarse como pequeño productor de RP.
Si supera la cantidad anterior, obtener autorización como productor de RP.
Las actuaciones que se ponen en marcha para minimizarlos en cantidad (ej. para reducir roturas u obsolescencia de productos) y, en su caso, peligrosidad (ej. sustitución de pinturas al disolvente por otras al agua).
Negociación con los servicios municipales y, donde no sea posible, con gestores autorizados para su separación (acorde con las posibilidades de espacio del almacén) y retirada.
Protocolo de actuación consecuente para su recogida, almacenamiento temporal, retirada y registro.
Andimac es la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, organización empresarial que representa al comercio especializado en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma. En este sentido, defiende los intereses de más de un millar de empresas siendo el interlocutor válido del sector ante la Administración en materia de Comercio y Vivienda. También ejerce esta representación ante órganos de decisión como el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Comercio (CEC), entre otros. En el marco internacional, defiende los intereses del sector en la UE a través de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Distribución de Materiales para la Construcción (UFEMAT), organización que en la actualidad preside.
Más información: https://www.andimac.org
TU PROYECTO ES EL NUESTRO
Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.
C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España
C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid
Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es