Notas de prensa – 29 junio 2022

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

Como medida complementaria a la bajada del IVA de la luz aprobada este sábado en el Consejo de Ministros extraordinario. Alerta de que los retrasos en la aplicación de los fondos europeos amenazan su ejecución y propone ampliar hasta final de 2024 los plazos para cerrar operaciones

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) pide promocionar y prorrogar más allá del 31 de diciembre las ayudas en el IRPF para incentivar las obras de rehabilitación energética como medida complementaria a la bajada del IVA de la luz aprobada este sábado en el Consejo de Ministros extraordinario.

La patronal lamenta que las deducciones fiscales por obras de rehabilitación que permiten reducir el consumo y abaratar la factura eléctrica finalizan este año, cuando aún no se han puesto en marcha estos programas de ayuda del Plan de Recuperación dotados con 5.520 millones de euros. Por lo tanto, Andimac alerta de que los fondos europeos no serán efectivos para impulsar este tipo de obras.

En este sentido, la patronal considera que, como mínimo, los plazos de validez para la deducción fiscal tendrían que coincidir con los plazos para el cierre de operaciones para la ejecución de los trabajos de rehabilitación energética.

Asimismo, Andimac advierte de que el sector de la reforma y la rehabilitación dispone de 16 meses para convencer a los propietarios de edificios y viviendas de la gran oportunidad que representan los fondos europeos para reducir el consumo, ya que en la práctica la fase de venta de los proyectos de rehabilitación finaliza en diciembre de 2023, aunque la ejecución de los mismos se pueda prolongar hasta 2026. 

Por este motivo, la patronal propone una ampliación de los plazos para cerrar operaciones de rehabilitación energética al menos hasta diciembre de 2024. Actualmente finalizan en diciembre de 2023 y, en la práctica, solo siete comunidades han sacado ya sus convocatorias, por lo que muchas aún no están preparadas para poner en marcha las ayudas.

Es decir, se aprobó en octubre de 2021 una deducción fiscal -financiada con los fondos europeos- para dar cobertura y agilizar la toma de decisión para ejecutar las obras, pero esta deducción finalizará cuando apenas hayan entrado en vigor los planes a nivel de las comunidades autónomas. Para salvar esta contradicción, desde Andimac se pide que los plazos para aplicar la deducción corran en paralelo a los plazos de comercialización de los proyectos, por lo menos hasta diciembre de 2024.

Por lo tanto, Andimac ve imprescindible dotar de oxígeno y tiempo tanto a la fase de comercialización de los proyectos como a la deducción fiscal asociada. 

De igual modo, la patronal insta a apoyar a los sectores que quieran promover sistemas de mejora de la capacitación, del prestigio social y de las buenas prácticas; de manera que haya distintivos únicos que armonicen la percepción de valor de un determinado agente profesional vinculado a un sector en el conjunto del mercado.

Finalmente, Andimac urge a simplificar las crecientes cargas administrativas para que los fondos europeos lleguen realmente a las empresas del sector de la reforma y la rehabilitación, lo que a la postre sería fundamental para reducir los consumos de energía y abaratar las facturas eléctricas de los hogares. En este escenario, la patronal cree que lo ideal hubiera sido un marco común para toda España de forma excepcional y para ganar eficiencias y mejoras en la dinamización de la demanda.


Sobre Andimac

Andimac es la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, organización empresarial que representa al comercio especializado en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma. En este sentido, defiende los intereses de más de un millar de empresas siendo el interlocutor válido del sector ante la Administración en materia de Comercio y Vivienda. También ejerce esta representación ante órganos de decisión como el Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Comercio (CEC), entre otros. En el marco internacional, defiende los intereses del sector en la UE a través de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Distribución de Materiales para la Construcción (UFEMAT), organización que en la actualidad preside.

Más información: https://www.andimac.org


Carolina Morales
CEO & FOUNDER
Carolina Morales
carolina@ioncomunicacion.es

KEY ACCOUNT MANAGER
Raúl Salgado
raul@ioncomunicacion.es

Juntos somos mejores

TU PROYECTO ES EL NUESTRO

Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.

Contacto

C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España

Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es

Notas de Prensa
Recibirás nuestras Notas de Prensa
Al introducir este dato, respondes de su veracidad y de que eres su legítimo usuario. Su envio supone que nos das tu consentimiento para recibir este boletín. Podrás en cualquier momento darte de baja a través del enlace o mail que aparecerá en cada comunicación que recibas.
Más información
2022 © Ion Comunicación              
Design with    by valuedesign.es