La RSCE, la voz del perro desde hace más de un siglo, recomienda a los compradores informarse a través de asociaciones caninas para no alimentar el comercio ilegal, que afecta a 2,4 millones de cachorros al año en Europa
Un buen criador tendrá lista de espera, bombardeará al comprador con preguntas y le invitará a que vea a la madre y al resto de cachorros de la camada además de aportar información, asesoría, seguimiento y otras garantías
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) afirma que la Ley de Bienestar Animal, actualmente en tramitación parlamentaria en el Senado, reconoce el papel de los criadores responsables, al considerar sus prácticas como una parte de la estrategia para terminar con el maltrato y el abandono.
Frente a ellos, existen los traficantes de cachorros y criadores sin escrúpulos movidos solo por el lucro económico y que están lejos de esas estrategias de selección y mejora. No es un tema menor: solo en Europa, cada año 2,4 millones de cachorros son objeto de transacciones ilegales, según la Fédération Cynologique Internationale (FCI), la federación canina más grande del mundo cuyo único miembro en España es la RSCE.
Para combatir esta lacra, la RSCE aporta 10 consejos para diferenciar a los buenos criadores de cachorros de los irresponsables sin escrúpulos.
TU PROYECTO ES EL NUESTRO
Cuéntanos qué necesitas y nos ocuparemos de que tu mensaje llegue donde deseas.
C/ Talavera 4, Loft 2
28016 - Madrid
España
C/ Núñez de Balboa, 13
1º Derecha
28001 Madrid
Tel (+34) 91 576 05 88
Fax (+34) 91 578 42 56
ion@ioncomunicacion.es