El operador de telecomunicaciones que lanzará la primera constelación de nanosatélites para el IoT con cobertura 5G
Sateliot es el primer operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua a todos los elementos que compondrán el universo del Internet de las Cosas (IoT) bajo el protocolo 5G. Gracias a una constelación de nanosatélites de última generación, ubicados a baja altitud que actúan como torres móviles, Sateliot es el complemento perfecto de las grandes compañías de telecomunicaciones al proporcionarles la infraestructura necesaria allá donde las tecnologías terrestres no llegan. Más información https://sateliot.space

Sateliot conectará dispositivos de intercambio seguro de información
Sateliot, el operador de telecomunicaciones satelital que lanzará la primera constelación de nanosatélites para democratizar el IOT con cobertura 5G, proporcionará su expertise en comunicaciones 5G por satélite en un proyecto de intercambio seguro de información para bancos, agencias de seguridad y Gobiernos de todo el mundo.

Sateliot prestará servicios de roaming desde el espacio a las firmas de ‘telecos’
Sateliot, el primer operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua al universo del Internet de las Cosas (IoT) bajo una arquitectura 5G, prestará servicios de roaming desde el espacio a las operadoras de telecomunicaciones para democratizar la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Sateliot ficha a Isaac Llorens para impulsar el área espacial de su negocio
Sateliot, la compañía que lanzará la primera constelación de nanosatélites para extender el Internet de las Cosas (IOT) de manera global y masiva, ha incorporado a su equipo al ingeniero Isaac Llorens para impulsar el área más espacial de su negocio.

Sateliot confía en la industria espacial andaluza para sus primeros satélites
Sateliot, el operador de telecomunicaciones satelital, confía en el know how de la industria espacial andaluza para llevar adelante el lanzamiento de la que será la primera constelación de nanosatélites española que hará posible el Internet de las Cosas de manera global y masiva con cobertura 5G.

La ITU da luz verde a Sateliot para lanzar su constelación de 100 nanosatélites
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), el máximo organismo internacional en el ámbito del uso del espectro radioeléctrico, ha dado luz verde a Sateliot para empezar a coordinar las frecuencias de su constelación de nanosatélites con los operadores de telecos.

Sateliot se alía con Open Cosmos para construir y operar sus nanosatélites
La compañía aeroespacial Open Cosmos ha sellado una alianza con Sateliot, el operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua a todos los elementos que compondrán el universo del Internet de las Cosas (IoT) bajo una arquitectura 5G, para construir y operar la primera constelación de nanosatélites española.

Los nanosatélites de Sateliot tendrán conexión 5G gracias a Gatehouse
Sateliot, el primer operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua al universo del Internet de las Cosas (IoT) bajo una arquitectura 5G, ha sellado un acuerdo con el grupo danés Gatehouse para desarrollar la primera red NB-IoT del mundo, que le permitirá ofrecer conexión 5G global una vez desplegada su constelación de nanosatélites LEO.

Sateliot invertirá 4,6 millones en I+D para lanzar sus nanosatélites
Sateliot, el primer operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua a todos los elementos que compondrán el universo del Internet de las Cosas (IoT) bajo una arquitectura 5G, invertirá 4,6 millones de euros en dos años en tres nuevos proyectos de I+D que permitirán el despliegue y correcto funcionamiento de su constelación de nanosatélites.

Sateliot ultima con Alén Space la tecnología que irá a bordo de su primer nanosatélite
Sateliot, el operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua a todos los elementos que compondrán el universo del Internet de las Cosas (IoT) bajo una arquitectura 5G, ya cuenta con el modelo de ingeniería que irá a bordo del primer nanosatélite que estima lanzar en la última parte del año.