La voz histórica del perro
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) es la voz del perro en nuestro país desde hace más de cien años. Desde 1911, este organismo vela por el bienestar y conservación del animal más preciado para el hombre y vuelca sus esfuerzos en garantizar que, concretamente, las razas caninas, patrimonio antropológico, cultural e histórico, sigan cumpliendo la imprescindible labor que hacen en nuestra sociedad desde siempre: como animal de compañía, de salvamento, de protección, de prevención o de guía, entre otras funciones. En abril del 2020, la RSCE celebrará en Madrid la Exposición Mundial Canina (World Dog Show), el evento canino más relevante a nivel internacional y que concitará a más de 20.000 perros en la capital de España, para promover el papel esencial que tienen los perros de raza y la necesidad de conservar su legado. Más información: www.rsce.es

El verano y el final del Estado de Alarma disparan un 25% los abandonos
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) denuncia que los abandonos de perros ante el final del Estado de Alarma y la llegada de las vacacaciones han aumentado un 25% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos recogidos en el mes de mayo. De este modo, a finales del pasado mes se habrían contabilizado unos 2.000 abandonos al albur de la 'nueva normalidad'.

La RSCE pide endurecer las penas por abandono y maltrato animal
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha pedido al Gobierno endurecer las penas y sanciones por abandono y maltrato en la nueva Ley Integral de Protección Animal, que el vicepresidente Pablo Iglesias, de quien depende la Dirección General de Derechos de los Animales, anunció recientemente que se aprobará en unos meses.

La RSCE lanza una campaña contra el abandono animal tras el confinamiento
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha iniciado la campaña 'Tu perro, tu mejor amigo en la salud y en la enfermedad' contra el abandono de mascotas una vez termine el confinamiento de los ciudadanos tras superar la etapa más dura de la pandemia de COVID-19. El objetivo es que se evite esta mala práctica que podría haber comenzado ya durante la cuarentena por el temor a que los perros pudieran contagiar la enfermedad, algo que ya desmintió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Paseos de perros en la desescalada: 15 minutos más en cada fase
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) recomienda retomar la actividad con las mascotas al aire libre de forma progresiva, aumentando el tiempo de actividad en unos 15 minutos de media en cada fase la desescalada aprobada por el Gobierno tras el confinamiento de la población. De este modo, los perros se acostumbrarán poco a poco a la 'nueva normalidad' tras la cuarentena.

La a Exposición Mundial Canina Madrid 2020 se pospone hasta diciembre
El World Dog Show, la Exposición Mundial Canina, pospone su celebración al mes de diciembre por motivos de salud pública, tal y como este miércoles han acordado la Real Sociedad Canina de España (RSCE), la Federación Cinológica Internacional (FCI) e IFEMA.

La demanda de cachorros se duplica durante la cuarentena, según la Real Sociedad Canina
La demanda de cachorros de perro se ha duplicado durante las últimas semanas, en las que los españoles estamos confinados en nuestros hogares por el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para frenar la epidemia de COVID-19, según los datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

La Real Sociedad Canina lanza una campaña para pasear a los perros de las personas mayores durante la cuarentena
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado la campaña ‘Saldremos juntos cuidando de todos’ con el objetivo de animar a que los ciudadanos se ofrezcan voluntarios para pasear a los perros de las personas más mayores que vivan cerca de su domicilio. Precisamente, con esta iniciativa se evita que los más vulnerables en esta crisis sanitaria se van obligados a salir de casa para sacar a sus mascotas.

La Real Sociedad Canina pide que no se suelte a los perros durante los paseos en cuarentena y que se evite socializar
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) pidió hoy a los tutores de perros que, aunque está permitido sacarles a pasear durante el Estado de Alarma, lo hagan durante menos tiempo de lo habitual, cerca del domicilio y sin quitarles la correa, para que no estén sueltos en la vía pública, ya sea un parque o un espacio acotado para ello. Igualmente, insiste en que debe evitarse la socialización, tanto con otras personas como con otros perros para mantener la distancia de seguridad.

La Real Sociedad Canina alerta de un posible aumento de los abandonos de perros por el Covid-19
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) alertó hoy de que podría registrarse un aumento del abandono de perros durante la cuarentena decretada por el Gobierno para frenar el avance del Covi-19 ante el temor de algunas personas a que sus mascotas les contagiaran el virus.