La voz histórica del perro
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) es la voz del perro en nuestro país desde hace más de cien años. Desde 1911, este organismo vela por el bienestar y conservación del animal más preciado para el hombre y vuelca sus esfuerzos en garantizar que, concretamente, las razas caninas, patrimonio antropológico, cultural e histórico, sigan cumpliendo la imprescindible labor que hacen en nuestra sociedad desde siempre: como animal de compañía, de salvamento, de protección, de prevención o de guía, entre otras funciones. En abril del 2020, la RSCE celebrará en Madrid la Exposición Mundial Canina (World Dog Show), el evento canino más relevante a nivel internacional y que concitará a más de 20.000 perros en la capital de España, para promover el papel esencial que tienen los perros de raza y la necesidad de conservar su legado. Más información: www.rsce.es

La demanda de cachorros se duplica durante la cuarentena, según la Real Sociedad Canina
La demanda de cachorros de perro se ha duplicado durante las últimas semanas, en las que los españoles estamos confinados en nuestros hogares por el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para frenar la epidemia de COVID-19, según los datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

La Real Sociedad Canina lanza una campaña para pasear a los perros de las personas mayores durante la cuarentena
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado la campaña ‘Saldremos juntos cuidando de todos’ con el objetivo de animar a que los ciudadanos se ofrezcan voluntarios para pasear a los perros de las personas más mayores que vivan cerca de su domicilio. Precisamente, con esta iniciativa se evita que los más vulnerables en esta crisis sanitaria se van obligados a salir de casa para sacar a sus mascotas.

La Real Sociedad Canina pide que no se suelte a los perros durante los paseos en cuarentena y que se evite socializar
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) pidió hoy a los tutores de perros que, aunque está permitido sacarles a pasear durante el Estado de Alarma, lo hagan durante menos tiempo de lo habitual, cerca del domicilio y sin quitarles la correa, para que no estén sueltos en la vía pública, ya sea un parque o un espacio acotado para ello. Igualmente, insiste en que debe evitarse la socialización, tanto con otras personas como con otros perros para mantener la distancia de seguridad.

La Real Sociedad Canina alerta de un posible aumento de los abandonos de perros por el Covid-19
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) alertó hoy de que podría registrarse un aumento del abandono de perros durante la cuarentena decretada por el Gobierno para frenar el avance del Covi-19 ante el temor de algunas personas a que sus mascotas les contagiaran el virus.

La Real Sociedad Canina pide limitar las salidas para pasear a los perros lo “estrictamente necesario”
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) pidió hoy a los tutores de perros que se limiten a sacarles a pasear “lo estrictamente necesario” durante los días que dure el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para frenar el avance del Covid-19 en España.

El World Dog Show, el Mundial Canino, queda aplazado hasta el mes de julio
El Comité Organizador de la Exposición Mundial Canina 2020 (World Dog Show), del que forma parte la Real Sociedad Canina de España (RSCE), ha aplazado este viernes su celebración en Madrid al mes de julio ante el avance del Covid-190 en España y en todo el mundo. De este modo, se cancelan las fechas inicialmente previstas, del 23 al 26 de abril.

La Real Sociedad Canina pide no poner mascarillas a los perros para protegerlos del Covid-19
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) pidió hoy a los tutores de perros y demás animales de compañía que no les pongan mascarillas para protegerles del Covid-19, ya que a día de hoy no existen evidencias científicas de que las mascotas puedan padecer o transmitir este virus, tal y ha asegurado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La bajada del IVA veterinario supondrá un ahorro de unos 20 euros al año para las familias con perro
La futura bajada del IVA veterinario del 21% actual al 10% que introducirá el Gobierno en su próxima reforma fiscal permitirá a las familias españolas con perro ahorrarse unos 20 euros al año, ya que el gasto anual en servicios veterinarios bajaría de los 200 euros actuales a poco más de 180 euros, según los datos del informe ‘Mi Mascota en Cifras’ elaborado por la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

Los perros pueden detectar el cáncer de próstata con un 93% de eficacia
Los perros pueden detectar la presencia de tumores en la próstata a través de la orina con un 93% de eficacia, según la investigación llevada a cabo por la organización británica Medical Detection Dogs, recogida por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Internacional contra el Cáncer.