Llega donde otros no llegan
Eurona Wireless Telecom (EWT), es una compañía multinacional española de telecomunicaciones que ofrece servicios de acceso de banda ancha, de nueva generación, y lleva Internet de alta velocidad donde otros no llegan, utilizando tecnologías inalámbricas y satelitales. La multinacional, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde 2010, tiene presencia en más de 20 países y cuenta con más de 40.000 clientes. Para más información: www.eurona.net

Eurona amplía su contrato con la Naviera Armas Trasmediterránea
Eurona, la multinacional española de telecomunicaciones, continúa reforzando su posición como operador de alta conectividad a bordo y ha ampliado su contrato con Naviera Armas Trasmediterránea, ofreciendo conexión a su nuevo buque de alta velocidad que opera en Canarias.

Eurona tiende la mano a Teruel para impulsar su reconstrucción económica
La multinacional de telecomunicaciones Eurona ha querido tender la mano a Teruel para impulsar la reconstrucción económica y social planteada en el Pacto que piden entidades y asociaciones de la provincia para conseguir una sociedad y una economía mucho más equilibrada en su territorio.

Pueblos con Internet gratis tras ganar el concurso #InternetDePelícula
El municipio burgalés de Guzmán, Ojos Negros en Teruel, Belchite en Zaragoza y la pedanía de Buenasbodas, dependiente del municipio Sevilleja de la Jara en Toledo, disfrutarán durante seis meses de Internet de banda ancha gratuito en sus espacios públicos tras ganar el concurso #InternetDePelícula promovido por la multinacional de telecomunicaciones Eurona.

Un viaje por la ‘España Vaciada’ en el concurso #InternetDePelícula
El concurso #InternetDePelícula, propuesto por la multinacional de telecomunicaciones Eurona para llevar conexión a Internet de banda ancha por Satélite de manera gratuita a municipios todavía desconectados, ha puesto en evidencia en un tono sarcástico y desenfadado los problemas a los que se enfrentan los habitantes de la denominada ‘España vaciada’ en su día a día.

La escuela rural se sitúa en el foco de la brecha digital en el Día de Internet
Los cerca de 73,000 alumnos de educación infantil y primaria escolarizados en los centros rurales agrupados, según datos del Ministerio de Educación recogidos por Eurona, se sitúan en el foco de la brecha digital en el Día Mundial de Internet que se celebra este domingo.

Cerca de 52.000 familias en Cataluña carecen de medios electrónicos para garantizar la educación online de sus hijos
Unas 52.000 familias en Cataluña no cuentan con los medios electrónicos necesarios para que sus hijos puedan estudiar 'online' tras la suspensión de clases por la crisis sanitaria, según datos del consejero de Educación de la Generalitat recogidos por Eurona.

Eurona aumenta capital en 57 millones de euros y pide concurso del holding
Eurona, la multinacional española de telecomunicaciones, continúa avanzando con su plan de reorganización interna con el objetivo de alcanzar un crecimiento rentable y sostenible de sus negocios estratégicos. Por ello, ha cerrado un aumento de capital de 57 millones de euros en plena pandemia y ha solicitado voluntariamente el concurso de acreedores de su antiguo holding que apenas tenía actividad.

El Estado de Alarma multiplica por 10 el uso del correo electrónico y las plataformas de reunión en zonas rurales, según Eurona
El Estado de Alarma decretado por el Gobierno ha multiplicado por diez el uso del correo electrónico y de las plataformas de reunión por videollamada como Zoom o Skype en las zonas rurales, según datos de Eurona, la multinacional española de telecomunicaciones que lleva Internet por satélite a los pueblos y a las zonas críticas de la ‘España vacía’.

Eurona incrementa un 60% las altas de internet por satélite en los pueblos de la ‘España Vacía’ durante el estado de alarma
Eurona, la multinacional española de telecomunicaciones, ha incrementado un 60% de media las altas de Internet por satélite en los pueblos de la ‘España Vacía’ durante el mes de marzo, el primero del confinamiento decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.