Federación Nacional de Comunidades de Regantes
FENACORE es una asociación sin ánimo de lucro e independiente políticamente, creada en 1955, que agrupa a las entidades dedicadas a la administración del agua para riego, tanto superficial como subterránea, con el objetivo de aunar esfuerzos y voluntades en la defensa de sus legítimos intereses y derechos de uso del agua. En la actualidad, cuenta con más de 700.000 regantes y más de dos millones de hectáreas, es decir, más del 80% del regadío nacional agrupado en comunidades de regantes. FENACORE trabaja estrechamente tanto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como con el Ministerio para la Transición Ecológica. Además, es órgano consultivo del Ministerio y vocal nato del Consejo Nacional del Agua. En el marco internacional, FENACORE es miembro fundador de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC) (https://e-mic.org/?page_id=90&lang=es) y de Irrigants d’Europe (IE) (https://irrigantsdeurope.eu/) y miembro de la European Union of Water Management Associations (EUWMA) (https://euwma.org/).

Las cuatro potencias del regadío europeo unen fuerzas para defender las ayudas directas de la PAC
Las asociaciones de regantes de España (FENACORE), Italia (ANBI), Francia (Irrigants d´France) y Portugal (FENAREG) han unido fuerzas bajo el paraguas de la federación de carácter internacional Irrigants d´Europe (IE), que se presentó hoy en Madrid. El objetivo es hacer valer los intereses de la agricultura de regadío ante Bruselas en torno a tres ejes de actuación: la defensa de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), el impulso a la ejecución sostenible de obras hidráulicas para combatir los efectos adversos del cambio climático y una adecuada aplicación de la Directiva Marco del Agua (DMA).
El “G4 del regadío” se alía ante Bruselas: presentación en España de la nueva asociación internacional, Irrigants d´Europe (IE)
… Continue

Fenacore espera que la recuperación de Agricultura como cartera independiente impulse el protagonismo del sector dentro de la economía
… Continue

Los regantes reclaman llevar a cabo un nuevo Plan Hidrológico Nacional
En un contexto de cambio climático, donde la disponibilidad de agua cada vez será menor, los más de un millar de agricultores que se han dado cita en la XIV edición del Congreso Nacional de Comunidades de Regantes concluyeron hoy que este recurso es un asunto de Estado y por tanto, reclaman una acción política integradora y largoplacista, que tenga como pilar un nuevo Plan Hidrológico Nacional capaz de garantizar la demandas de los distintos usuarios.

Fenacore pide a Desarrollo Rural una partida para ampliar la financiación pública de la modernización
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) consideró hoy necesario ampliar las garantías y el presupuesto de financiación pública destinada a modernización, proponiendo que exista una partida de la Dirección General de Desarrollo Rural que complete los recursos administrados a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), dependientes en buena medida de fondos europeos cuya cuantía es de carácter variable.

La ministra de Agricultura, García Tejerina, inaugura mañana el XIV Congreso Nacional de Regantes
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, será la encargada de inaugurar mañana la XIV edición del Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que tiene como objetivo analizar la situación actual de la agricultura de regadío dentro de un contexto marcado por las negociaciones para alcanzar el Pacto Nacional del Agua.

La ministra de Agricultura, García Tejerina, inaugurará el XIV Congreso Nacional de Regantes
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, será la encargada de inaugurar la XIV edición del Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que tiene como objetivo analizar la situación actual de la agricultura de regadío dentro de un contexto marcado por las negociaciones para alcanzar el Pacto Nacional del Agua.

Fenacore aboga por aumentar la regulación de los ríos para evitar los devastadores efectos de las inundaciones
Graves episodios de sequía seguidas de intensas nevadas en pleno mes de abril. Con este inestable escenario como contexto, el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, instó a la Administración a poner en marcha medidas estructurales como las obras de regulación y la limpieza de cauces y riberas de los ríos para poder paliar las consecuencias de fenómenos climáticos extremos derivados del cambio climático.

Fenacore satisface una demanda histórica al abrir la puerta a dos potencias eléctricas en un mismo año
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, considera que la nueva Ley de Medidas Urgentes para la Sequía supone un nuevo paso en la batalla por conseguir tarifas eléctricas más competitivas, al abrir la puerta a disponer de dos contratos en un mismo año con potencias diferentes, dando respuesta a una demanda que el sector venía reclamando desde que en 2008 desaparecieran las tarifas especiales con la excusa de cubrir el déficit de tarifa.