Federación Nacional de Comunidades de Regantes
FENACORE es una asociación sin ánimo de lucro e independiente políticamente, creada en 1955, que agrupa a las entidades dedicadas a la administración del agua para riego, tanto superficial como subterránea, con el objetivo de aunar esfuerzos y voluntades en la defensa de sus legítimos intereses y derechos de uso del agua. En la actualidad, cuenta con más de 700.000 regantes y más de dos millones de hectáreas, es decir, más del 80% del regadío nacional agrupado en comunidades de regantes. FENACORE trabaja estrechamente tanto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como con el Ministerio para la Transición Ecológica. Además, es órgano consultivo del Ministerio y vocal nato del Consejo Nacional del Agua. En el marco internacional, FENACORE es miembro fundador de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC) (https://e-mic.org/?page_id=90&lang=es) y de Irrigants d’Europe (IE) (https://irrigantsdeurope.eu/) y miembro de la European Union of Water Management Associations (EUWMA) (https://euwma.org/).

Fenacore pide transferir a Fomento las competencias en materia de agua
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, pidió hoy al Gobierno que salga de las urnas el próximo 28-A que la Dirección General del Agua pase a depender del Ministerio de Fomento, por considerar que el principal objetivo de la política hidrológica actual debe ser sacar adelante un nuevo Plan Hidrológico Nacional y ejecutar las actuaciones ya contempladas en los diferentes planes de cuenca en los que se incluyen no sólo obras de regulación sino también de modernización y medidas complementarias de gestión de la demanda para optimizar el consumo.

Fenacore pide mayor flexibilidad en el cumplimiento de los objetivos de la Directiva Marco de Agua
En pleno proceso de revisión de la normativa europea, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) pidió hoy al Ejecutivo mayor flexibilidad en el cumplimiento de los objetivos de calidad de las masas de agua comunitarias establecidos en la Directiva Marco de Agua (DMA).
La Directiva Marco de Agua, a debate: ¿rebajar las exigencias medioambientales, ampliar los plazos para poder cumplirlas o mantenerlas como están?
La aprobación de la Directiva Marco de Agua (DMA) en el año 2000 supuso un giro de 180 grados en la planificación hidrológica, haciendo que los objetivos medioambientales tuvieran un papel protagonista. Ahora, en pleno proceso de revisión de esta normativa europea, existe un intenso debate social en torno a los objetivos que todavía no se han cumplido: ¿ampliar los plazos para poder cumplirlos? ¿rebajar las exigencias medioambientales? ¿mantenerlos tal y como están?

El consumo de agua para riego se redujo un 15% por hectárea en los últimos diez años, según Fenacore
El consumo de agua para riego se redujo un 15% por hectárea en los últimos diez años, a pesar de que la superficie de regadío creció algo más de un 10% en este periodo, según los últimos datos de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) hechos públicos con motivo del Día Mundial del Agua.

Fenacore aboga por un Plan Nacional de Infraestructuras Hídricas para hacer frente al cambio climático
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) aboga por la puesta en marcha de un Plan Nacional de Infraestructuras Hídricas para hacer frente a las sequías e inundaciones derivadas del cambio climático. Así, al igual que ha habido planes estatales de carreteras o de infraestructuras ferroviarias, apuestan por aunar ingeniería y técnica para prevenir los efectos negativos de las lluvias torrenciales y convertirlos en recursos para las cuencas deficitarias.

Fenacore elevará al Gobierno un informe jurídico para demostrar que la Ley de Contratos del Sector Público no es aplicable a los regantes
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) elevará al Gobierno y los grupos del arco parlamentario un informe elaborado por su Cuerpo Jurídico Asesor para demostrar que la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), que entró en vigor el pasado mes de marzo, no es aplicable a las Comunidades de Regantes.

El cambio climático reducirá hasta un 10% el rendimiento de los cultivos agudizando los problemas de desnutrición
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) y presidente de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC), Andrés del Campo, recordó hoy en Europa que el cambio climático reducirá hasta un 10% el rendimiento de los cultivos, agudizando los niveles de desnutrición. Actualmente, el 12% de la población mundial, más de 800 millones de personas, sufren este problema crónico, de las cuales más de 155 millones son niños menores de dos años.

Fenacore considera la derogación del impuesto al sol un impulso para la competitividad del sector agrario
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, considera la derogación del impuesto al sol como un impulso para la competitividad del sector agrario, que podrá reducir sus costes energéticos a través de la autoproducción de energía sin peajes ni cargos.

Fenacore traslada al Rey la importancia de la unidad constitucional también en materia de aguas
El presidente de la Federación Nacional de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, trasladó hoy a S.M. El Rey Felipe VI la importancia de la unidad constitucional también en materia de aguas, remarcando la necesidad de respetar las competencias del Estado sobre los ríos que transcurren por varios territorios para defender el interés general sobre el localista.