Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a cerca de 7.000 asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El principal objetivo de Ganvam es representar los intereses de los distribuidores y reparadores ante el Gobierno, las distintas AA.PP. y la sociedad en general, potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 250.000 empleos y una facturación de más 95.000 millones, un 9% del PIB.
Cambio de tornas en el mercado de VO: casi la mitad de las ventas está ya en manos de profesionales
Si bien años atrás se hablaba del mercado de ocasión como un feudo de particulares, lo cierto es que las tornas están cambiando. En el primer trimestre las ventas de usados por parte de concesionarios y compraventas crecieron un 37%, lo que supone arañar 7 puntos porcentuales a los no profesionales y concentrar ya casi la mitad de las operaciones con vehículos de segunda mano. Según datos de Ideauto para Ganvam, hasta marzo se vendieron un total de 580.243 unidades, lo que supone un 17,8% más.

Las ventas de motos usadas caen un 5,5% en el primer trimestre, según Ganvam
Las ventas de motocicletas de ocasión cayeron un 5,5% hasta marzo, con un total de 63.358 unidades, lo que sitúo la relación de ventas VO/VN en valores de 2 a 1, frente a las 2,6 a 1 del mismo periodo del año anterior, según los datos de Ideauto para Ganvam, publicados con motivo de la inauguración del Gran Salón de la Moto, que arranca hoy en IFEMA.

Ganvam pide combinar fiscalidad y achatarramiento para una movilidad sostenible real
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) coincide en que alcanzar una movilidad sostenible pasa por reorientar la fiscalidad de manera que los impuestos se basen en las emisiones de CO2, pero también por retirar los vehículos más antiguos y contaminantes a través de un plan de achatarramiento que incentive su renovación por modelos más eficientes.

El mes de marzo cierra con 128.175 matriculaciones, un 2,1% más
El mes de marzo cerró con 128.175 turismos matriculados, cantidad que supone una subida del 2,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. El pasado mes, debido a la celebración de la Semana Santa, contó con dos días laborables menos que marzo de 2017, lo que se dejó notar especialmente en el canal de particulares, que descendió un 3,3%.

Reducir la contaminación pasa por más renovación del parque y menos presión fiscal, según Ganvam
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) consideró hoy que reducir la contaminación y proteger el medio ambiente pasa, principalmente, por atajar la antigüedad del parque, que se mueve en los 12 años de media, y no por añadir más presión fiscal al automóvil que ya contribuye a las arcas públicas con más de 26.000 millones de euros anuales.

Las ventas de usados crecen casi un 30% hasta febrero, según Ganvam
Las ventas de vehículos de ocasión crecieron un 29,4% hasta febrero, con un total de 390.669 unidades, lo que sitúo la relación de ventas VO/VN en valores de 1,8 a 1, frente a las 1,7 a 1 del mismo periodo del año anterior, según datos de Ideauto para Ganvam.

Las matriculaciones de turismos suben un 13% en febrero
El mes de febrero cerró con 110.474 nuevos turismos matriculados, lo que supone un incremento del 13% respecto al mismo mes del pasado año. Todos los canales de ventas han obtenido crecimientos de dos dígitos, destacando el de empresas, que aumentó un 16,2%.
Casi dos millones de vehículos en circulación presentan inconsistencias en el kilometraje
Casi dos millones de los 25,9 millones de vehículos que conforman el parque automovilístico español presenta algún tipo de salvedad en el kilometraje, según un estudio realizado por el proveedor de historiales de vehículos Carfax en colaboración con Ganvam, a partir del análisis de más de 100 millones de lecturas de cuentakilómetros.

Las matriculaciones suben más de un 20% en enero
Las ventas de coches durante el pasado mes de enero subieron un 20,3%, hasta alcanzar las 101.661 unidades, recuperando los niveles de 2008, cuando comenzó la crisis.